La Serena es una de las 20 comunas más cotizadas para comprar vivienda según un análisis del mercado inmobiliario en Chile que arrojó las 20 comunas que, por número de cotizaciones y búsquedas, están siendo las más atractivas para adquirir una vivienda.
Y es que debido al auge del teletrabajo, son muchos los interesados en mudarse para vivir en regiones, aprovechando el suelo es más barato que la capital, y en muchos lugares hay mejor calidad de vida.
Un nuevo informe de la vertical inmobiliaria de Mercado Libre, Portalinmobiliario.com, analiza las tendencias del mercado de viviendas en las distintas regiones de nuestro país. Con más de 240.000 publicaciones activas, que en promedio reciben más de 19 millones de visitas mensuales, el sitio se posiciona como plataforma líder en la industria local.
El estudio, que no consideró a la región Metropolitana, fue realizado por Portalinmobiliario, plataforma de referencia del sector.
Durante el tercer trimestre de este año, la región de Valparaíso fue la más cotizada en el país. Ahí, el ránking por comunas lo lidera la ciudad de Viña del Mar, que mantuvo la primera posición respecto a un comparativo anterior, seguido por Concepción y La Serena.
Las 20 comunas más cotizadas para comprar una vivienda en Chile, conforme a este análisis, son:
1. Viña del Mar.
2. Concepción.
3. La Serena.
4. Concón.
5. Valparaíso.
6. Temuco.
7. Antofagasta.
8. Puerto Montt.
9. Coquimbo.
10. Valdivia.
11. San Pedro de la Paz.
12. Rancagua.
13. Villa Alemana.
14. Iquique.
15. Quilpué.
16. Los Ángeles.
17. Talca.
18. Chillán.
19. Pucón.
20. Algarrobo.
Cambios en el ranking y la baja de Concón por los socavones
Los autores del estudio explicaron que realizaron una comparativa del tercer trimestre de 2021 con el del año en curso, ya que las tendencias inmobiliarias se comprenden mejor a largo plazo.
Sobre eso, Gianfranco Aste, gerente comercial de Portalinmobiliario.com comentó que observaron algunos datos llamativos.
Por ejemplo, “la caída de Concón del segundo lugar en el ranking al cuarto, que se vio fuertemente afectada hace algunas semanas por el tema de los socavones”.
En contraste, la ciudad de Valparaíso escaló del séptimo al quinto lugar, por
ejemplo.
“Otra comuna que sube varios puestos es Villa Alemana. El mayor interés por ciudades como Valparaíso y Villa Alemana iría en línea con la situación actual de búsquedas de viviendas con valores más asequibles”, sostuvo Aste.
Por otro lado, el aumento de contactos en Puerto Montt (8º) y Valdivia (10º) entregan una señal de preferencia en las regiones del sur.
“Respecto al 2021, ambas ciudades subieron ocho puestos, ubicándose entre las diez ciudades más cotizadas. La buena conectividad aérea y terrestre, el teletrabajo, nuevos proyectos inmobiliarios y factores como la calidad de vida en estas ciudades, han despertado el interés de muchas personas”, agregó el ejecutivo.
Temuco (6º), Antofagasta (7º) y Coquimbo (9º) completan el ránking de las 10 comunas más cotizadas.
De todos los contactos que registra Portalinmobiliario en regiones, el 53,28% elige departamentos como inmueble para comprar, mientras que 46,72% prefiere casas.
De acuerdo a la tipología de viviendas, en departamentos el más demandado es 3 dormitorios y 2 baños, seguido de cerca por 3 dormitorios y 1 baño; y 2 dormitorios y 2 baños. En casas, la búsqueda se concentra en casi todas las regiones en la tipología 3 dormitorios y 2 baños.
En lo que respecta a la Cuarta Región, sus bellezas naturales y calidad de vida son atributos que destaca Martín Bruna, presidente de CChC La Serena, para explicar el auge residencial de la capital regional: «La Serena es una ciudad que atrae por sus playas, servicios, cercanía con el valle de Elqui, arquitectura colonial y calidad de vida. Es por ello que son muchas las familias que año a año la prefieren para establecerse de manera definitiva».
En Catal Propiedades estamos felices de ser parte de la variada y atractiva oferta habitacional que ofrece La Serena y Coquimbo, para diversos segmentos y en sectores con alta plusvalía.
(FUENTE : www.biobiochile.cl ; www.blog.toctoc.com )